Crear y compartir artefactos digitales
En nuestra CoAInter crearemos productos de aprendizaje que compartiremos en el blog “Desarrolla tu PLE”, dentro de los Espacios Colaborativos del Imserso. Paulatinamente, iremos construyendo un repositorio de recursos, tutoriales sobre herramientas TIC, aplicaciones, trucos sobre tecnología o artefactos digitales, como resultado de nuestras actividades de aprendizaje relacionadas con el uso de alguna herramienta tecnológica del universo 2.0.
Llegar a ofrecer un reperorio atractivo de tutoriales en diferentes formatos (guías, manuales, infografías, podcast, presentaciones, vídeo tutorial, ..), de una forma amena, concisa, atractiva y práctica, para que cualquier persona pueda utilizarlos y puda aprender con muestros productos y explicaciones sobre nuestra experiencia de aprendizaje, ejemplos de aplicación práctica u otros elementos de utilidad.
¿Qué es un artefacto Digital?
“Un artefacto digital es un producto generado por medio de dispositivos electrónicos dentro del marco de un proyecto de aprendizaje, ya sea por los estudiantes o por el docente, como resultado de un proceso de tratamiento de la información para la construcción de conocimiento. Es decir, un artefacto digital es el resultado de una actividad de aprendizaje y para su producción es necesario el uso de alguna herramienta de base tecnológica.” (easpMOOC13, 2014a).
Definición: http://artefactosdigitales.com/definicion-de-artefactos-digitales/
El listado de artefactos digitales lo componen productos con características muy diversas, algunos tienen fuertes componentes gráficos, otros sonoros, audiovisuales o textuales. Otros artefactos pueden englobar a otros artefactos, como es el caso de los blog o wikis, que a su vez pueden englobar a otros artefactos como murales digitales o podcast.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0