Saltar la navegación

Fases del Proyecto CoAInter

  • Planteamiento y creación del Proyecto

Elaboración y planificación del proyecto piloto referido a la creación y puesta en marcha de una "Comunidad de Aprendizaje Intercentros del Imserso"

  • Planteamiento y creación del proyecto

Elaboración y planificación del proyecto piloto referido a la creación y puesta en marcha de una "Comunidad de Aprendizaje Intercentros del Imserso"

  • Concretar participantes

Informar del Proyecto a los Centros e invitar a participar a compañeros/as del equipo multiprofesional, interesados en aprender a gestionar su Entorno Personal de Aprendizaje, a través de la práctica compartida con los miembros de la comunidad en el aula virtual de formación del Imserso. (máximo de 10 a 12 personas). Actualmente estamos implicadas personas de cinco Centros.

  • Diseñar el entorno de aprendizaje

Definir y diseñar en la plataforma de formación del Imserso sustentada en Moodle, las tareas de aprendizaje que realizarán los miembros de la CoAInter, utilizando los recurso de la red, bajo el enfoque de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE).

  • Acordar asignación de roles, procesos de trabajo y herramientas interactivas a utilizar

Se definen y crean algunos espacios de colaboración antes de iniciar la experiencia de aprendizaje y otras decisiones relacionadas con la asignación de roles y procesos de trabajo, se adoptarán al iniciar la experiencia con el grupo de participantes definitivo.

  • Diseñar la estructura y nombre definitivo del Blog del CoAInter

Definir y diseñar en los "Espacios Colaborativos del Imserso" el blog colaborativo de la "Comunidad CoAInter"

  • Encuentro presencial de los miembros de la CoAInter

Encuentro presencial de la Comunidad de Aprendizaje para definir el proceso de trabajo, roles de funcionamiento, responsabilidades y familiarización con los diferentes entornos de trabajo virtual.

  • Creación de productos de aprendizaje

Las experiencias de aprendizaje consistirán en la creación de productos y artefactos digitales tipo tutoriales, video tutoriales, infografías, presentaciones, repositorios de recursos,... mediante el uso de herramientas de la Web Social (2.0). Los artefactos digitales, fruto del trabajo individual y colaborativo, serán compartidos en el blog de los Espacios Colaborativos del Imserso: "Blog de la Comunidad CoAInter"

  • Transferir y compartir conocimientos

Los aprendizajes alcanzados se mostraran y pondrán a disposición del personal de los centros en forma de repositorio de información, curación de contenidos, wikis, gestor de contenidos, etc.

Implantación y publicación de los productos y artefactos digitales obtenidos en los contextos de trabajo de los miembros de la CoAInter y publicaciones en el blog de los "Espacios Colaborativos del Imserso" : "Blog de la Comunidad CoAInter"

  • Evaluación de la experiencia

Evaluación del proceso para determinar la adecuación de la experiencia de aprendizaje.

Ver infografía sobre las fases del proyecto CoAInter